Home Erasmus
Erasmus
ERASMUS+ ; Proyecto KA122 (2022-2024) PDF Imprimir E-mail

Durante este curso escolar se nos ha concedido un proyecto Erasmus+ con el título "Reduciendo nuestro impacto en el medioambiente: cómo crear una escuela más sostenible". La finalidad del proyecto es concienciar a toda la comunidad educativa de la importancia de reducir residuos y disminuir los desplazamientos en vehículos a motor. Para ello, se realizará una movilidad de alumnado, cofinanciada por la Unión Europea, con un centro finlandés en la ciudad de Riihimäki.

Nuestros alumnos y alumnas de 1º Bachillerato realizarán actividades de observación y recogida de datos, tanto en nuestro centro como en el centro de acogida, así como entrevistas al profesorado finlandés con el fin de implementar en nuestro centro hábitos más respetuosos con el medioambiente. Los estudiantes finlandeses nos visitarán la semana del lunes 6 al domingo 12 de marzo, y nuestros alumnos y alumnas visitarán Riihimäki del 5 al 11 de mayo.

Posteriormente, nuestro alumnado participante se encargará de realizar actividades de difusión y concienciación sobre la importancia de respetar y cuidar el medioambiente para toda la comunidad educativa.

Pincha en este enlace para visitar el blog de nuestro proyecto Erasmus+

"El proyecto “Reduciendo nuestro impacto en el medioamtiente: cómo crear una escuela más sostenible” está cofinanciado por el programa Erasmus+ de la Unión Europea. El contenido de esta publicación es responsabilidad exclusiva del IES Antares, y ni la Comisión Europea ni el Servicio Español para la Internacionalización de la Educación (SEPIE) son responsables del uso que pueda hacerse de la información aquí difundida."

Para saber más acerca de los proyectos Erasmus+, visita la página de nuestra agencia nacional SEPIE: http://sepie.es/

Última actualización el Jueves, 16 de Febrero de 2023 11:43
 
ERASMUS+ ; Proyecto KA101 (2017-2019) PDF Imprimir E-mail

Resultado de imagen de ERASMUS + KA 101

En el curso 2017 comenzamos un nuevo proyecto muy ilusionante, que se englobaba dentro de Erasmus+, el programa europeo en los ámbitos de la educación, la formación, la juventud y el deporte para el periodo 2014-2020.

Se trata de un proyecto de formación del profesorado que implica movilidades a otros países de Europa con diversas finalidades, que se pueden resumir en: mejorar la competencia lingüística en inglés, introducir cambios en la metodología de diversas materias y ampliar la dimensión internacional del instituto.

Tras ser aprobado en el curso 2016-17, nuestro proyecto Erasmus+ comenzó su andadura en junio de 2017 y finalizó en junio de 2019. Durante este periodo, 10 profesores viajaron a diversos países para recopilar información, establecer contactos con otros centros educativos y mejorar la competencia lingüística en inglés, al mismo tiempo que proporcionarán información acerca de nuestro centro a los centros anfitriones.

Estos profesores compartieron la información recibida, las conclusiones de las observaciones realizadas y la experiencia vivida con el resto del profesorado del instituto con la intención de mejorar la práctica docente en general, para lo que se constituyeron grupos de trabajo que se llevaron a cabo durante esos cursos escolares.

Nuestro fin fue que ese fuera el punto de partida para futuros proyectos Erasmus+ que pudieran  implicar también a estudiantes, e incluso que pudiera ser un buen punto de inicio para nuevos intercambios internacionales.

"STEM BY STEM, STEP BY STEP"

El proyecto surgió con la intención de mejorar los resultados en las materias STEM, y con la consideración de que dicha mejora se podía armonizar con el proceso de internacionalización que se quería realizar en el centro. El título del proyecto hace referencia a un proceso de mejora gradual estructurado en pequeñas etapas, de ahí el juego de palabras STEM BY STEM, Step by Step (Ciencia a Ciencia, Paso a Paso).

Los objetivos propuestos en el proyecto son:

* Mejorar la competencia científica y tecnológica de los estudiantes.

* Mejorar la práctica docente en las materias STEM.

* Mejorar la metodología utilizada en las materias impartidas en inglés.

Y para conseguir estos objetivos se fijaron cuatro planes de actuación:

- Plan de formación lingüística, metodológica y en nuevas tecnologías.

- Plan de observación de experiencias educativas en otros centros educativos europeos.

- Plan de puesta en práctica de la formación adquirida.

- Plan de mejora del aprendizaje.

Para saber más acerca de los proyectos Erasmus+, visita la página de nuestra agencia nacional SEPIE:

http://sepie.es/

Última actualización el Lunes, 19 de Diciembre de 2022 09:19
 


Banner
Copyright © 2023 IES Antares. Todos los derechos reservados.
 

Agenda Escolar

Diciembre 2023
L M X J V S D
27 28 29 30 1 2 3
4 5 6 7 8 9 10
11 12 13 14 15 16 17
18 19 20 21 22 23 24
25 26 27 28 29 30 31
ArrowEncuentro con Rosa Huertas
Mie Nov 15 @10:15 - 12:30
ArrowConcierto Banda Sinfónica
Vie Dic 15 @09:30 - 14:15
ArrowConvivencia albergue de Cercedilla
Lun Dic 18 @08:30 - 14:30
ArrowConvivencia albergue de Cercedilla
Mar Dic 19 @08:30 - 14:30

Acceso