
En el curso 2017 comenzamos un nuevo proyecto muy ilusionante, que se englobaba dentro de Erasmus+, el programa europeo en los ámbitos de la educación, la formación, la juventud y el deporte para el periodo 2014-2020.
Se trata de un proyecto de formación del profesorado que implica movilidades a otros países de Europa con diversas finalidades, que se pueden resumir en: mejorar la competencia lingüística en inglés, introducir cambios en la metodología de diversas materias y ampliar la dimensión internacional del instituto.
Tras ser aprobado en el curso 2016-17, nuestro proyecto Erasmus+ comenzó su andadura en junio de 2017 y finalizó en junio de 2019. Durante este periodo, 10 profesores viajaron a diversos países para recopilar información, establecer contactos con otros centros educativos y mejorar la competencia lingüística en inglés, al mismo tiempo que proporcionarán información acerca de nuestro centro a los centros anfitriones.
Estos profesores compartieron la información recibida, las conclusiones de las observaciones realizadas y la experiencia vivida con el resto del profesorado del instituto con la intención de mejorar la práctica docente en general, para lo que se constituyeron grupos de trabajo que se llevaron a cabo durante esos cursos escolares.
Nuestro fin fue que ese fuera el punto de partida para futuros proyectos Erasmus+ que pudieran implicar también a estudiantes, e incluso que pudiera ser un buen punto de inicio para nuevos intercambios internacionales.
"STEM BY STEM, STEP BY STEP"
El proyecto surgió con la intención de mejorar los resultados en las materias STEM, y con la consideración de que dicha mejora se podía armonizar con el proceso de internacionalización que se quería realizar en el centro. El título del proyecto hace referencia a un proceso de mejora gradual estructurado en pequeñas etapas, de ahí el juego de palabras STEM BY STEM, Step by Step (Ciencia a Ciencia, Paso a Paso).
Los objetivos propuestos en el proyecto son:
* Mejorar la competencia científica y tecnológica de los estudiantes.
* Mejorar la práctica docente en las materias STEM.
* Mejorar la metodología utilizada en las materias impartidas en inglés.
Y para conseguir estos objetivos se fijaron cuatro planes de actuación:
- Plan de formación lingüística, metodológica y en nuevas tecnologías.
- Plan de observación de experiencias educativas en otros centros educativos europeos.
- Plan de puesta en práctica de la formación adquirida.
- Plan de mejora del aprendizaje.
Para saber más acerca de los proyectos Erasmus+, visita la página de nuestra agencia nacional SEPIE:
http://sepie.es/
|