
El Ministerio de Educación y Formación Profesional, con participación de las Comunidades Autónomas, ha renovado la formulación del programa PROA+ con apoyo económico procedente del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia de la Unión Europea.
El centro fue seleccionado, en el curso 2021-22, para poner en marcha el nuevo Programa para la Orientación, Avance y Enriquecimiento Educativo en centros PROA+ 21-23. La finalidad de este programa es apoyar el éxito educativo del alumnado, especialmente del vulnerable, mediante aportación de recursos y formación a los centros.
Las líneas estratégicas de actuación del Programa son:
- Asegurar las condiciones mínimas de educabilidad del alumnado.
- Apoyar al alumnado con dificultades para el aprendizaje.
- Desarrollar actitudes positivas en el centro.
- Mejorar el proceso de enseñanza aprendizaje de aquellos aspectos de las competencias básicas con dificultades de aprendizaje.
- Aplicar nuevas formas de organización y gestión del centro orientadas a mejorar el éxito educativo de todo el alumnado, contemplando infraestructuras estratégicas y la mejora de la calidad y estabilidad del profesorado o profesionales que participen en el desarrollo del programa.
En torno a esas líneas de actuación, el centro ha realizados en los dos cursos anteriores una serie de actividades que, genéricamente, se denominan actividades palanca, que pueden estar orientadas al alumnado, al profesorado y a las familias. La mayoría de ellas van a continuar a lo largo de este curso y, además, se van a sumar otras nuevas con el objetivo de avanzar hacia una escuela inclusiva y de promover el cambio y la mejora del centro. Durante este curso, el centro ha de elaborar su PLAN ESTRATÉGICO DE MEJORA, con la colaboración y participación de toda la comunidad educativa.
Las actividades organizadas para este curso escolar son las siguientes:
ACTIVIDAD PALANCA |
SECTOR |
A101 - Evaluación de barreras para el aprendizaje. |
Comunidad Educativa |
A550 - Plan de acogida del profesorado. |
Profesorado |
A501 - Gestión del cambio; elaboración del Plan Estratégico de Mejora. |
Comunidad Educativa |
A230 - Refuerzo educativo en horario extraescolar; se reforzarán las áreas de Matemáticas, Lengua Castellana y Literatura e Inglés |
Alumnado |
A234 - Talleres de estudio asistido; acompañamiento y seguimiento del alumnado más vulnerable durante el periodo lectivo. |
Alumnado |
A305 - Auto regulación de las emociones y motivación del alumnado; talleres, en horario extraescolar, de autocontrol y gestión de emociones. |
Alumnado |
A102 - Gestión de las emociones en familia; talleres orientados a las familias, en horario de tarde, sobre diferentes temas de interés como madres y padres de adolescentes: gestión de emociones y de conflictos, formación en redes sociales, etc. |
Familias |
Las actividades realizadas en los dos cursos anteriores son las detalladas en la siguiente tabla.
ACTIVIDAD PALANCA |
SECTOR |
A230 - Refuerzo educativo en horario extraescolar; se reforzarán las áreas de Matemáticas, Lengua Castellana y Literatura e Inglés |
Alumnado
|
A234 - Talleres de estudio asistido; acompañamiento y seguimiento del alumnado más vulnerable durante el periodo lectivo. |
Alumnado |
A305 - Auto regulación de las emociones y motivación del alumnado; talleres de autocontrol y gestión de emociones, en horario extraescolar. |
Alumnado |
A102 - Gestión de las emociones en familia; talleres orientados a las familias, en horario de tarde, sobre diferentes temas de interés como madres y padres de adolescentes: gestión de emociones y de conflictos, formación en redes sociales, etc. |
Familias
|
Curso de formación sobre la gestión emocional y el manejo de la ansiedad. |
Profesorado |
Taller de técnicas teatrales para la enseñanza. |
Profesorado |
El centro está muy contento por haber sido seleccionado y espera que estas actividades beneficien a toda la comunidad educativa, no sólo durante los cursos en los que se realizan, y que además contribuyan a mejorar la convivencia en el centro y el éxito de todo el alumnado, especialmente el de los más vulnerables.
|